La Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Tania Salas, realizó una visita al sector Huenuco, en la comuna de Castro, Chiloé, para ver los avances del Programa “Introducción de hongos entomopatógenos y endófitos para el manejo sustentable de plagas en praderas y cultivos en la Provincia de Chiloé”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con apoyo de la Seremía de Agricultura y financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.
Destacó que en el marco de esta iniciativa “hemos estado realizando ensayos en los terrenos justamente de campesinos y productores chilotes”.
En el predio de Nelson Saldivia, productor ganadero de Chiloé y propietario del terreno donde se establecieron ensayos de aplicación de productos biológicos para el control del gusano blanco, Gabriel Peña, investigador de INIA Butalcura y jefe del proyecto, mostró los avances de los trabajos a la Seremi.
Agregó que “estamos realizando aplicaciones a partir de enero, adelantando el proceso en un mes precisamente por esta razón, para ir monitoreando y viendo cómo se comporta la plaga frente a estas aplicaciones”.
Puntualizó que el ensayo tiene ocho tratamientos, incluyendo un control, y cuatro repeticiones que permitirán evaluar distintos métodos de control biológico, en específicamente la acción de hongos entomopatógenos y endófitos.
La Seremi de Agricultura resaltó también que en el marco del programa se están realizando análisis de imágenes satelitales para identificar las zonas más afectadas. «Conocemos las comunas que están más críticas, pero es importante saber todo el contexto provincial del estado de avance de esta plaga», indicó.