Santiago, febrero de 2025.- En el Centro Regional de Investigación INIA La Platina se llevó a cabo recientemente un importante taller del Comité de Almendros, una iniciativa conjunta entre UC Davis Chile e INIA La Platina. Esta actividad reunió a destacados representantes del mundo académico, el sector privado, gremios y exportadoras, con el objetivo de abordar de manera colaborativa los desafíos que enfrenta la industria del almendro en Chile.
Durante el encuentro se realizó un levantamiento de las principales problemáticas que afectan a la producción, cosecha y postcosecha de almendros, y la necesidad de aumentar la cantidad sin sacrificar la calidad se perfila como un eje central del trabajo del Comité.
El Comité Técnico de Almendros, constituido en diciembre de 2024, surge tras una alianza entre UC Davis Chile y ChileAlmonds, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, enfocándose en la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad a largo plazo. El comité está integrado por expertos: Carlos Anes (asesor e investigador), Fernando Cabrera (representante de exportadora), Paulo Estrada (representante gremial y de exportadora), Juan Ignacio Ovalle (productor), Francisco Sasso (productor) Danae Riquelme (investigadora)
La investigadora de INIA La Platina y especialista en Fitopatología, Dra. Danae Riquelme, destacó la relevancia del taller. “Este espacio fue muy enriquecedor, ya que permitió identificar de manera precisa los problemas que enfrenta el sector. La creación del Comité de Almendros es fundamental para priorizar las problemáticas y buscar soluciones concretas, especialmente en aspectos críticos como la productividad y el manejo postcosecha.”
INIA La Platina y UC Davis Chile invitan a todos los actores interesados en el desarrollo del cultivo de almendros a sumarse a esta conversación. La colaboración entre los distintos sectores será clave para impulsar mejoras significativas en la industria, destacó el director regional de I+D+i de INIA La Platina, Dr. Bruno Defilippi.
Para más información y participar en futuras instancias del Comité de Almendros, pueden contactarse al correo: danae.riquelme@inia.cl