Santiago, febrero de 2025.- INIA La Platina invita a conocer el artículo «La huella genética del vino chileno», publicado recientemente en la revista institucional de GS1 Chile. Este interesante reportaje presenta el trabajo de uno de nuestros destacados equipos de investigación, liderado por el Dr. Nilo Mejía, junto a sus colaboradoras Nallatt Ocaraz y Esperanza Miranda.
En la entrevista, el Dr. Mejía aborda la metodología de trazabilidad desarrollada para identificar la huella genética del vino chileno mediante el análisis de ADN presente en la vid. Este innovador enfoque no solo contribuye a la certificación de la autenticidad varietal de los vinos, sino que también apoya la valorización de producciones genuinas y fortalece la fiscalización en la industria vitivinícola.
“El objetivo es prevenir prácticas irregulares como el uso no autorizado de variedades en vinos de reserva o la mezcla de vinos sin la debida declaración», señaló el Dr. Mejía en la publicación.
Invitamos a todos los interesados en la innovación agroalimentaria y la ciencia aplicada a leer el artículo completo, disponible en la revista de GS1 Chile. Este es un claro ejemplo del compromiso de INIA La Platina con la investigación de excelencia al servicio del desarrollo sostenible del país.
Cabe indicar que la revista institucional de GS1 Chile es una una publicación especializada en estándares y buenas prácticas para la trazabilidad y la gestión de la cadena de suministro.
Para acceder al artículo completo hacer clic aquí