Alianza internacional entre INIA Chile y RDA de Corea del Sur marca un nuevo capítulo en innovación agrícola, integrando inteligencia artificial y soluciones digitales para un futuro sostenible.
Santiago, 20 febrero de 2025.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dio a conocer el inicio de un innovador proyecto de cooperación internacional con la Rural Development Administration (RDA) de Corea del Sur. Este ambicioso proyecto se centra en el desarrollo y aplicación de tecnologías inteligentes para la optimización del riego agrícola en Chile, consolidando una alianza estratégica que promete transformar el sector agroalimentario nacional.
La colaboración se formalizó con la visita a Chile de un equipo técnico y de dos empresas surcoreanas especializadas en agricultura digital, fortaleciendo la cooperación científica y tecnológica entre ambos países. El director nacional de INIA Chile, Carlos Furche dijo que esta alianza internacional permite integrar tecnologías de vanguardia a la agricultura nacional. “La cooperación global es clave para enfrentar los desafíos agrícolas del futuro y esta experiencia es un buen ejemplo de que sumando esfuerzos los resultados y avances son más concretos para el sector”, afirmó.
El proyecto, liderado por el Dr. Stanley Best junto a un equipo de investigadores de INIA Quilamapu (Región de Ñuble-Biobío), se enfocará inicialmente en mejorar el riego en huertos de avellano europeo, arándano y palto en las regiones de Maule, Ñuble, y Biobío. Las soluciones tecnológicas incorporarán inteligencia artificial, monitoreo de la demanda hídrica y datos satelitales, permitiendo decisiones en tiempo real con mayor agilidad y precisión.
El RDA, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales del país asiático, es reconocido por su liderazgo en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Corea del Sur ha sido pionera en agricultura digital, logrando en 2007 una cobertura total de banda ancha en zonas rurales y promoviendo la digitalización como herramienta clave para sistemas agroalimentarios sostenibles y trazables.
“Este proyecto es el resultado de un acuerdo de colaboración firmado entre los Ministerios de Agricultura de Chile y Corea del Sur en noviembre de 2022. Esta iniciativa no solo potenciará el desarrollo agrícola nacional, sino que también abre la puerta a futuras alianzas en tecnologías de interés común”, afirmó la encargada de Cooperación Internacional de INIA Chile, Dra. María Teresa Pino.