Noticias INIA

El Doctor Leche destacó la importancia de la cadena láctea chilena para garantizar la calidad e inocuidad de la leche y los productos lácteos

El INIA aporta haciendo análisis para el etiquetado nutricional de los alimentos y también estudiando la vida útil y la posible presencia de microorganismos patógenos que pueden afectar la inocuidad de los productos.

El médico veterinario, Dr en Ciencias del instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Nicolás Pizarro, conocido en redes sociales como El Doctor Leche, explicó cómo la cadena láctea chilena asegura los altos estándares de calidad e inocuidad de la leche y sus derivados.

En el video que acompaña esta nota destacó la importancia de cada uno de los actores que participan en todo el proceso. “La producción, procesamiento y comercialización de la leche involucra a muchos actores: productores, transportistas, industrias y puntos de distribución hasta llegar al consumidor”, explicó el Doctor en Ciencias Agropecuarias.

INIA Remehue trabaja en distintos niveles para medir la calidad de la leche y otros productos “Por ejemplo, podemos ver los componentes nutricionales distintos de los alimentos a través del etiquetado nutricional y también estudiamos la vida útil y la presencia de microorganismos patógenos que pueden afectar la inocuidad de los productos”, afirmó El Doctor Leche.

“La calidad de un alimento está dada por tres factores. El primero, los componentes nutricionales del alimento, la parte de la higiene y la inocuidad y la autenticidad”, señaló el investigador de INIA Remehue.

Añadió que “la inocuidad de los alimentos es fundamental, significa que la leche cumple con los más altos estándares sanitarios, sin contaminación por microorganismos, residuos o adulteraciones”.

Para lograr este objetivo el profesional de INIA dijo que es fundamental implementar buenas prácticas de ordeño, mantenimiento de la leche y transporte.

Concluyó señalando que “la calidad de la leche es un compromiso por el cual INIA está trabajando” y llamó a trabajar juntos para “asegurar un futuro más natural y sostenible para todos”.

Ver video