Tras cuatro aƱos en EspaƱa, el mĆ©dico veterinario del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Francisco Canto MuƱoz, estarĆ” de regreso en Chile para continuar sus labores de investigaciĆ³n y extensiĆ³n agropecuaria.
Francisco Canto, mĆ©dico veterinario e investigador de INIA Remehue, realizĆ³ recientemente la defensa de su tesis doctoral para optar al grado de Doctor en ProducciĆ³n Animal por la Universidad de Zaragoza, aprobando con un āSobresaliente Cum Laudeā. AsĆ lo dio a conocer el coordinador nacional de GanaderĆa del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Rodrigo Morales, quien junto con felicitar al doctor Canto por este logro acadĆ©mico, valorĆ³ la pronta reincorporaciĆ³n del profesional a INIA Remehue.
āEstamos muy contentos por esta noticia. Francisco demostrĆ³ un notable compromiso y dedicaciĆ³n con sus estudios de doctorado lo que se vio reflejado en la reciente aprobaciĆ³n de su tesis doctoral y tambiĆ©n en los amplios contactos que estableciĆ³ con acadĆ©micos, investigadores, ganaderos y asociaciones de productores durante su estadĆa en EspaƱa. Esperamos que en los prĆ³ximos dĆas se reintegre a sus funciones en Osorno, fortaleciendo asĆ el equipo tĆ©cnico del INIA en el Ć”rea de GanaderĆaā, expresĆ³.
Canto cursĆ³ sus estudios de doctorado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza desde enero de 2021 hasta febrero de 2025. Durante este perĆodo, se integrĆ³ al grupo de investigaciĆ³n Biofiter, perteneciente al Instituto Universitario de InvestigaciĆ³n en Ciencias Ambientales de AragĆ³n (IUCA).
Su tesis doctoral, dirigida por el catedrĆ”tico Alfonso Abecia y evaluada por un tribunal integrado por Francisco Arrebola del Instituto de InvestigaciĆ³n y FormaciĆ³n Agraria y Pesquera (IFAPA), Carlos Palacios de la Universidad de Salamanca y Melissa Carvajal de la Universidad de Zaragoza, se enfocĆ³ en analizar los efectos de la melatonina exĆ³gena sobre diversos parĆ”metros en sistemas productivos de leche y carne en pequeƱos rumiantes.
Al respecto explicĆ³ que āla melatonina exĆ³gena presenta mĆŗltiples efectos sobre los animales. A travĆ©s del anĆ”lisis de datos y el uso de nuevas herramientas de monitoreo, buscamos contribuir al sector productivo mediante la optimizaciĆ³n de los procesos involucrados en la producciĆ³n de carne y leche ovinaā.
El investigador chileno agradeciĆ³ a la Agencia Nacional de InvestigaciĆ³n y Desarrollo (ANID) por el financiamiento de la beca, al INIA por la oportunidad de especializarse en el extranjero y regresar a su labor profesional, asĆ como a los ganaderos, asociaciones, servicios y empresas que colaboraron en el desarrollo de su tesis doctoral. AdemĆ”s, dedicĆ³ unas palabras especiales a su familia y amigos, cuyo apoyo incondicional y comprensiĆ³n fueron fundamentales para alcanzar este logro acadĆ©mico.
En cuanto a sus proyecciones profesionales dijo que espera ācontinuar desarrollando investigaciĆ³n aplicada e involucrar a los ganaderos nacionales en los procesos de investigaciĆ³n e innovaciĆ³nā.