Santiago, marco 2025.- En una entrevista con el programa Reporte Agrícola de TVN, el director nacional de INIA Chile, Carlos Furche, abordó los desafíos de la seguridad alimentaria, destacando el aporte de la investigación y el mejoramiento genético en la agricultura chilena.
Furche resaltó que la mayor parte del trigo y la totalidad de la avena cultivada en Chile provienen de variedades desarrolladas por INIA, y destacó la creación de una nueva variedad de arroz con mayor productividad y menor consumo de agua. También subrayó la importancia de la colaboración con INDAP para que pequeños agricultores accedan a semillas certificadas más resistentes y productivas.
Un tema clave fue la participación de Chile en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard, conocido como la “Bóveda del Fin del Mundo”, en Noruega. Allí, Chile ha depositado semillas de trigo y maíz como resguardo ante posibles crisis, asegurando la biodiversidad agrícola para futuras generaciones.
Finalmente, el Director Nacional señaló los principales desafíos de INIA: acelerar la innovación, fortalecer la protección del material genético y mejorar la transferencia de conocimientos a los productores para hacer más eficiente y sustentable la agricultura chilena.
Revisa la entrevista completa aquí