Carlos Furche, director nacional de INIA Chile
Mi recorrido por la Región de Coquimbo ha reafirmado la urgencia de gestionar el agua con inteligencia y tecnología. Enfrentamos una situación estructural de escasez hídrica que en 40 años ha reducido embalses a mínimos históricos, afectando a comunidades rurales y agricultores que dependen de este recurso para su producción.
Desde el Centro Regional de Investigación INIA Intihuasi estamos enfrentando este desafío con soluciones innovadoras como monitoreo satelital del riego, sensores de humedad en el suelo y riego subterráneo, que permiten optimizar cada gota. También promovemos agricultura sin suelo, recarga de acuíferos y prácticas agroecológicas, que aumentan la eficiencia hídrica y la resiliencia productiva.
El Día Mundial del Agua nos recuerda que la seguridad alimentaria depende de cómo gestionemos este recurso hoy. En todas las regiones, a través de INIA, seguiremos trabajando para que la ciencia y la tecnología sean aliadas de los agricultores, permitiéndoles producir de manera más eficiente y sustentable en un escenario de creciente escasez.
Debemos seguir cuidando el agua y sumarnos a esta cruzada de innovación. Más información pueden encontrar en nuestra Biblioteca Digital de INIA Chile.