Santiago, abril de 2025.- ¿Te interesa conocer nuevas alternativas para el control de plagas en cultivos como el repollo, brócoli o coliflor? INIA La Platina te invita a participar en el seminario de cierre del proyecto “Bioplaguicida para el manejo integrado de Plutella xylostella, Bagrada hilaris y áfidos en cultivos de brassicas”, una iniciativa que promueve el uso de herramientas sustentables para una agricultura más resiliente, con especial foco en la pequeña y mediana producción.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 de abril, a las 11:30 horas, en el auditorio de INIA La Platina (Av. Santa Rosa 11.610, La Pintana, Santiago), y reunirá a agricultores, profesionales del agro y empresas del sector de bioinsumos interesadas en fortalecer sus estrategias de manejo sanitario.
Durante el seminario se abordarán temas como el manejo integrado de plagas (MIP), el funcionamiento de hongos entomopatógenos y los principales resultados de esta investigación financiada por el Concurso IDEA 2022 de ANID (código ID22I10089).
“El uso de bioplaguicidas no solo representa una alternativa más amigable con el medioambiente, sino que también responde a una necesidad concreta de los productores: contar con soluciones efectivas para el control de plagas difíciles sin depender exclusivamente de productos químicos”, explicó Eduardo Tapia, investigador de INIA La Platina y encargado del proyecto.
En INIA La Platina cuentan con una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones basadas en bioinsumos, y este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la investigación puede convertirse en una herramienta práctica para una agricultura más sustentable, comentó Bruno Defilippi, director de INIA La Platina.
Programa del seminario:
- 11:30 – Registro
- 11:45 – Charla: MIP plagas de brassicas
- 12:05 – Charla: Mecanismos de acción de HEP
- 12:25 – Charla: Resultados de proyecto
- 12:45 – Ronda de preguntas
- 13:00 – Cierre y cóctel
Confirmaciones e información:
Bárbara Araya – barbara.araya@inia.cl
Teléfono: +56 2 2577 9167